El Real Betis de fútbol para amputados viaja hasta Turquía para disputar la máxima competición internacional de este deporte

Los verdiblancos, con las maletas cargadas de ilusión, buscan traerse a Heliópolis el mejor resultado posible en este nuevo reto.

El Real Betis Balompié será el representante español en esta edición de la Champions League de Fútbol de Amputados. Ankara, capital de Turquía, será la sede que acogerá al equipo verdiblanco los días 30 y 31 de mayo.

En palabras de José Luis, uno de los jugadores del equipo, "estamos emocionados, nerviosos y preparados, con todas nuestras energías focalizadas en este torneo que disputaremos en Turquía. Esperamos sacar recompensa y que salga a la luz todo el trabajo que día a día llevamos a cabo".

En esta VI edición de Champions League para Amputados, participarán ocho equipos que quedarán repartidos entre dos grupos de cuatro. Estos ocho conjuntos han logrado el pase para la máxima competición al ganar el título de liga nacional en sus respectivos países, como lo ha hecho el Real Betis en España.

Tras esta primera fase de grupos, los dos primeros equipos pasarán a la semifinal, que se jugará el día 31. Los rivales de grupo del Betis serán el Alves Kablo FC, anfitrión turco contra el que se estrenará el día 30 a las 11:00 horas; el AFC Tbilisi, de Georgia, rival al que se medirá el mismo día a las 17:00 horas; y los alemanes del FSV Mainz O5 para el día 31 a las 12:00 horas.

El tercero de cada grupo luchará por el quinto puesto y los cuartos clasificados, lo harán por obtener la séptima clasificación y no quedar por tanto en la última posición del campeonato. Estos duelos se disputarán el día 1 de junio. 

Los perdedores de cada semifinal se verán las caras también el día 1 para conseguir la tercera posición de la tabla.

Al campeón de esta Champions se le hará entrega de un trofeo y de una medalla de oro para cada jugador e integrante del cuerpo técnico. El segundo recibirá una medalla de plata y el tercero una de bronce. 

Además, habrán otros premios por los que disputar, como máximo goleador, mejor jugador y mejor portero del torneo. 

La fase de grupos y semifinales se jugarán en césped artificial en el Eryaman Sports Village y la final y tercer puesto tendrán como escenario el Eryaman Stadium, de césped natural. 

El cuadro bético se suma en esta nueva aventura donde tratará de llegar lo más lejos posible. Significa otro logro tanto para el club en sí como para la Fundación del Real Betis, que sigue rompiendo fronteras y expandiendo su marca.